poker online

lunes, 24 de noviembre de 2008

Como actuar con algunos proyectos de mano

Bonus $50 - $1000 3
En el Hold´em sin límite, los proyectos pueden ser muy difíciles de jugar fuera de posición. Muchos novatos utilizan una estrategia directa cuando consiguen en el flop la posibilidad de escalera o de color: pasan y luego ven la apuesta que se haga, esperando que el turn les ayude.
Pero hacer solamente esto puede generar problemas más tarde, ya que, si el turn no te favorece, probablemente tengas que pasar el turno de nuevo y enfrentarte luego a una apuesta demasiado grande (cualquier apuesta proporcionada en relación al bote será demasiado grande frente a una estadística que no suele superar el 4 a 1).
Los problemas no finalizan aquí. ¿Qué sucede si después del “check-call” consigues tu proyecto? Si pasas, tu rival podría perfectamente pasar también, temiendo que hayas hecho tu jugada. Si apuestas algo, también estarás anunciando que has logrado tu mano, y tu contrincante podría abandonar. Así que, aunque lo consigas, quizá no obtengas suficientes beneficios en proporción al riesgo que asumes viendo la apuesta del flop con tu proyecto.

Por eso, mejor que “pasar-ver”, prefiero el “pasar-subir” cuando estoy fuera de posición. Este tipo de situaciones sucede con frecuencia jugando las apuestas ciegas. Por ejemplo, imaginemos que estoy en la ciega grande con A - 6 y veo una subida de un jugador en última posición (de tres veces mi apuesta). El flop, 10- 5 - 3, posibilita mi proyecto de color más alto. Después de ver la apuesta desde mi posición, espero pasar casi siempre en el flop. Es la progresión natural de la mano: mi rival toma la iniciativa pre-flop y yo permito que continúe, así que espero su apuesta de continuación, aunque el flop no le haya beneficiado en absoluto. Muchos jugadores agresivos atacan el pozo en este momento. Si apuesta, éste es el flop perfecto para subir. Es probable que haya apostado con dos cartas altas, por ejemplo A-K o A-Q y, si éste es el caso, no habrá conseguido nada con las tres primeras cartas, así que abandonará ante mi “check-raise”. Si tiene algo como A-10 ó K-10, podría preocuparle enredarse en una jugada más grande y probablemente sólo vea la subida. Si lo hace, tomaré una decisión en el turn. Algunas veces pasaré y otras comenzaré a apostar, sin importar si he conseguido mi proyecto o no. Si no lo consigo, puedo continuar con una apuesta de semi-farol, o también puedo pasar, con la esperanza de que mi “pasar-subir” anterior siembre dudas en mi oponente y me dé una carta gratis en el river. Si, por el contrario, lo consigo, puedo elegir entre continuar mi jugada agresiva y dificultar la decisión a mi rival o pasar aparentando miedo ante su posible proyecto.

Desde luego, las cosas no siempre funcionan así de bien. Si el apostador inicial tiene una pareja alta de mano o un trío, es probable que vuelva a subir mi “check-raise”, haciéndome abandonar la jugada. Pero ninguna estrategia es infalible en poker.

Intenta variar tu juego con tus proyectos, buscando la oportunidad de “pasar-subir”. Puede ser el mejor modo de manejarlos cuando estás fuera de posición.

Como actuar con algunos proyectos de mano por Steve Brecher


Bonus $50 - $1000 3


No hay comentarios: